Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

Warplanes

 Riesgos Globales que Enfrenta Argentina



Argentina se enfrenta a una variedad compleja de riesgos globales, que incluyen:


Inestabilidad Económica: Las crisis económicas globales, la volatilidad de los precios de las materias primas (especialmente la agricultura) y las fluctuaciones en los mercados financieros internacionales pueden impactar significativamente la economía argentina, que históricamente ha sido vulnerable a estos choques externos.

Cambio Climático: Al igual que muchas naciones, Argentina es susceptible a los efectos adversos del cambio climático, como eventos climáticos extremos (inundaciones, sequías, olas de calor), cambios en la productividad agrícola y un posible aumento del nivel del mar que afectaría las zonas costeras.

Cambios Geopolíticos: Las modificaciones en el equilibrio global de poder, las disputas comerciales entre las principales naciones y la inestabilidad regional pueden tener consecuencias indirectas pero significativas para las relaciones comerciales de Argentina y su posición internacional general.

Amenazas Cibernéticas: La creciente dependencia de la infraestructura digital hace que Argentina sea vulnerable a los ataques cibernéticos dirigidos a sistemas críticos, instituciones gubernamentales y el sector privado como viene pasando con información sensible en el gobierno, bases de datos del sistema de salud, militar, y energético.

Pandemias y Crisis de Salud: Futuras emergencias sanitarias globales podrían ejercer presión sobre el sistema de salud y la economía de Argentina, como se evidenció durante la pandemia de COVID-19.

Crimen Transnacional: Actividades como el narcotráfico, la minería ilegal y la trata de personas plantean desafíos de seguridad y sociales que a menudo tienen dimensiones internacionales.


J-10C vs. F-16 (de Dinamarca)


Argentina ha adquirido recientemente aviones de combate F-16 de Dinamarca. Comparar estos aviones con el J-10C chino implica analizar varios aspectos clave:


Precio:

El precio exacto que pagó Argentina por los F-16 daneses no es completamente público, pero los informes sugieren una cifra alrededor de 300 millones de dólares estadounidenses por 24 aviones. Esto probablemente incluye los aviones en sí, algo de entrenamiento inicial y potencialmente algunos repuestos y soporte.

El precio de exportación del J-10C se estima en el rango de 40-60 millones de dólares estadounidenses por avión para Pakistán, un cliente clave. Sin embargo, el costo final para Argentina podría variar según la configuración específica, los paquetes de armas y el entrenamiento incluido.


Aviónica:

F-16 (Dinamarca): Es probable que los F-16 daneses sean variantes F-16AM/BM que han pasado por Actualizaciones de Mitad de Vida (MLU). Estas actualizaciones suelen incluir un radar AN/APG-66(V)2A mejorado, suites de guerra electrónica optimizadas, nuevas pantallas en la cabina y enlaces de datos modernos. Cuentan con un sistema de control de vuelo electrónico (fly-by-wire) para una mayor maniobrabilidad y un sistema de navegación inercial con GPS.

J-10C: El J-10C cuenta con una aviónica más moderna, que incluye un radar de barrido electrónico activo (AESA), que ofrece un rendimiento superior en términos de alcance, seguimiento de múltiples objetivos y resistencia a las interferencias electrónicas en comparación con el radar de escaneo mecánico más antiguo de los F-16 MLU. También presenta una cabina digital sofisticada y sistemas avanzados de guerra electrónica.


Armamento:

F-16 (Dinamarca): El F-16 es un caza polivalente capaz de transportar una amplia gama de armas aire-aire y aire-tierra. Esto incluye misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder y AIM-120 AMRAAM, varias bombas (tanto guiadas como no guiadas) y potencialmente misiles antibuque y pods de designación de objetivos. Los F-16 daneses también tienen un cañón interno M61 Vulcan de 20 mm.

J-10C: El J-10C también es un caza polivalente y puede transportar modernos misiles aire-aire chinos como el PL-10 (corto alcance, alta capacidad fuera del eje) y el PL-15 (largo alcance, guiado por AESA), así como una variedad de bombas, cohetes y misiles antibuque. También tiene un cañón de doble cañón de 23 mm.


Radar:

F-16 (Dinamarca): Como se mencionó, los F-16 daneses modernizados probablemente tienen el radar AN/APG-66(V)2A. Este es un radar Doppler de pulso capaz que ofrece buenas capacidades aire-aire y aire-tierra, incluyendo la funcionalidad de derribo de objetivos que vuelan bajo ("look-down/shoot-down") y mapeo terrestre. Sin embargo, es menos avanzado que un radar AESA. Y depende de soporte de satélites de EE.UU. en tiempo real.


J-10C: El radar AESA del J-10C proporciona ventajas significativas en términos de alcance de detección, la capacidad de rastrear e interceptar múltiples objetivos simultáneamente y la resistencia a las contramedidas electrónicas. Esto le otorga una ventaja potencial en la conciencia situacional y el combate más allá del alcance visual (BVR).


Entrenamiento:

F-16 (Dinamarca): La adquisición de Argentina a Dinamarca incluye entrenamiento para pilotos y personal de tierra. El F-16 tiene una infraestructura de entrenamiento global bien establecida, y la Fuerza Aérea Danesa tiene una amplia experiencia en la operación y el entrenamiento en esta plataforma.

J-10C: El entrenamiento en el J-10C implicaría instructores chinos y potencialmente una curva de aprendizaje para los pilotos acostumbrados a los aviones occidentales. Sin embargo, el J-10C también está en servicio con Pakistán, lo que sugiere que existe un programa de entrenamiento maduro.


Comparación General:

El J-10C parece ser un avión más moderno en términos de su aviónica, particularmente su radar AESA. Esto probablemente le da una ventaja en la conciencia situacional y potencialmente en combate, especialmente más allá del alcance visual. Su armamento de misiles aire-aire también parece más avanzado.


El F-16 (de Dinamarca), aunque es un diseño más antiguo, ha sido actualizado y es un caza polivalente altamente capaz y versátil. Se beneficia de un menor costo de adquisición para Argentina, una red de soporte global bien establecida y el hecho de que los pilotos argentinos serán entrenados por una fuerza aérea experimentada de la OTAN. El F-16 también tiene una historia operativa más larga. Pero le quita la posibilidad de enfrentar a un país miembro de la OTAN (Argentina cuenta con una experiencia reciente en derrota por parte de Reino Unido y Estados Unidos en Malvinas), a estos por depender directamente de soporte y a otros no miembros de la OTAN por tener superioridad aérea probada en conflicto como lo demostró Rusia contra Ucrania y Pakistán contra la India. 




jueves, 27 de marzo de 2025

Turismo Multipolar

 Si sos como yo que te chupa un huevo la visa de EE.UU. y sos amante de un mundo libre y multipolar tenes que leer este artículo sobre turismo. 

A la vida no le doy más importancia de la que tienen las cosas. Mucho equilibrio, para eso… Relación costo/beneficio ¿Cómo es eso? Yo tenía un Casio G-Shock que me duró 10 años y vale un sueldo. De esos años 3 no lo pude usar porque la malla original no se conseguía y cuando ingresó al país valía medio sueldo. Así que fui a una malla alternativa. 

Ahora tengo un reloj chino que hace lo mismo, me da la hora. Sale mucho más barato, la malla alternativa se consigue, no lo uso en la pileta ya que igual que el reloj japonés el cloro lo arruina. Y va a durar casi lo mismo. A un menor costo con similares funciones.

Cuidado con sobrevalorar el status social, o el típico “lo hago porque quiero” y no porque puedo. 

El turismo es igual. Te explico por qué. 

En el mundo consideramos a dos de las bahías más hermosas. Tenemos Sydney en Australia y Río de Janeiro en Brasil. Tomando en cuenta que una está acá para los latinos y la otra dando la vuelta al mundo creemos que es mejor. Pero Australia es un desierto, y la bahía de Sydney es una ópera con estacionamiento y un puente. En cambio Río es una bahía con montañas en el agua y cerros afuera, lago en el medio de la ciudad, vegetación y animales exóticos en la selva y el mar con cientos de actividades deportivas y culturales. También una sociedad alegre como su carnaval (el más hermoso del mundo). Podemos valorar Brasil, latinoamérica y los BRICS. 

Estados miembros de los BRICS+:

Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia, Estados Asociados a los BRICS+: Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán, Vietnam.


Brasil

- Cataratas del Iguazú: Una de las cascadas más grandes y espectaculares del mundo.

- Amazonas: La selva tropical más extensa del planeta, hogar de una biodiversidad incomparable.

- Pantanal: El humedal más grande del mundo, con una rica fauna incluyendo jaguares.






Rusia 

- Lago Baikal: El lago de agua dulce más profundo y antiguo del mundo.



- Volcanes de Kamchatka: Una cadena de volcanes activos en el Lejano Oriente ruso.

- Montañas Urales: Cordillera que marca la frontera entre Europa y Asia.


India

- Himalayas: La cordillera más alta del mundo, incluyendo el Monte Everest.

- Backwaters de Kerala: Una red de canales, lagos y lagunas paralelos a la costa.

- Desierto de Thar: Un vasto desierto con dunas de arena dorada.




China

- Gran Muralla China: La estructura artificial más larga del mundo, visible desde el espacio.

- Montañas Amarillas (Huangshan): Picos graníticos envueltos en niebla.

- Bosque de Piedra de Shilin: Formaciones rocosas kársticas que parecen un bosque petrificado.




Sudáfrica

- Parque Nacional Kruger: Uno de los mayores santuarios de vida silvestre en África.

- Cañón del Río Blyde: Uno de los cañones más grandes y verdes del mundo.



- Montaña de la Mesa: Icónica montaña plana que domina Ciudad del Cabo.


Egipto

- Río Nilo: El río más largo del mundo y cuna de la civilización egipcia.

- Mar Rojo: Famoso por sus arrecifes de coral y rica vida marina.



Emiratos Árabes Unidos

- Desierto de Rub al-Jali: El desierto de arena continuo más grande del mundo.



Etiopía

- Depresión de Danakil: Una de las zonas más calientes y bajas de la Tierra.

Cataratas del Nilo Azul: Impresionantes caídas de agua en el Nilo Azul.



Irán

- Monte Damavand: El pico más alto de Irán y el volcán más alto de Asia.



Indonesia

- Parque Nacional de Komodo: Hogar de los dragones de Komodo.

- Volcán Krakatoa: Famoso por su erupción catastrófica en 1883.



Países asociados

- Bielorrusia: Bosques primigenios de Białowieża.

- Bolivia: Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo.

- Kazajstán: Lago Kaindy, un bosque sumergido de abetos.

- Malasia: Bosques tropicales de Borneo con orangutanes.

- Turquía: Capadocia, con sus formaciones rocosas en forma de chimenea.

- Vietnam: Bahía de Ha Long, con sus islas kársticas.


Estos destinos naturales ofrecen una asombrosa diversidad de paisajes y ecosistemas, desde selvas tropicales y desiertos hasta montañas nevadas y arrecifes de coral, reflejando la inmensa riqueza natural de los países BRICS+ y sus asociados.

Por qué Israel y EE.UU. vienen por nuestro territorio. Porque son hermosos y ricos. En nosotros está generar la cooperación Nacional y Regional para defenderlo. 

Argentina se destaca como un destino turístico excepcional por varias razones:


Argentina ofrece una asombrosa variedad de paisajes naturales en un solo país:


- Las imponentes Cataratas del Iguazú en la selva subtropical del noreste.

- Los majestuosos glaciares de la Patagonia, como el Glaciar Perito Moreno.

- Las coloridas formaciones rocosas de la Quebrada de Humahuaca en el noroeste.

- Los lagos y bosques de la región andina, como en Bariloche.

- Las playas de la costa atlántica.


- Ciudades cosmopolitas como Puerto Iguazu, Posadas, San Martín de los Andes, Mendoza y Ushuaia muchas otras, con su arquitectura europea y vibrante escena cultural.

- Sitios históricos como el Cementerio de la Recoleta o las costas del Río Paraná.

- Pueblos pintorescos que mantienen tradiciones ancestrales en el norte del país.


Maravillas naturales únicas


Argentina alberga varias maravillas naturales reconocidas mundialmente:


- Las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

- El Glaciar Perito Moreno, uno de los pocos glaciares en crecimiento del mundo.

- El Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Experiencias diversas


- Enoturismo en Mendoza, una de las capitales mundiales del vino.

- Observación de ballenas en la Península Valdés.

- Trekking en la Patagonia.

- Actividades de aventura como rafting, esquí y montañismo.


Gastronomía única


La cocina argentina es famosa por sus asados, vinos de calidad mundial y dulce de leche, ofreciendo experiencias culinarias memorables.


Infraestructura turística desarrollada


Argentina cuenta con una buena infraestructura turística, incluyendo una extensa red de parques nacionales bien mantenidos y accesibles.

Las costeras tan hermosas que compiten con cualquier otra a nivel mundial, ejemplo Posadas, Corrientes, Formosa, Santa Fe, Puerto Madero, por nombrar algunas… Incluso bahías y penínsulas. 

Somos nuestra propia marca e identidad. 

Cuál de estos paises visitarías...






lunes, 27 de febrero de 2023

UN DISPARO LIMPIO


Experimento social: Un experimento social es un tipo de investigación psicológica o sociológica para probar las reacciones de las personas ante ciertas situaciones o eventos.

Una táctica puesta en práctica por organismos de inteligencia para buscar vulnerabilidades en las personas de la población que quiere manipular. O ver hasta dónde llegan y a que costo.

El mundo está en guerra y voy a explicar mi percepción con más detalles. La Agencia Federal de Inteligencia, Gendarmería Nacional Argentina, Otras agencias creadas durante el gobierno de Néstor Kirchner, las Fuerzas Armadas, si vamos más lejos la Agencia Central de Inteligencia norteamericana, los rusos, los chinos, el Mossad de Israel. Todos estos organismos y países tienen sus tácticas.

Con esta introducción voy a volver a hablar de los incendios provocados para llevar malestar entre la gente y se producían en el delta del Paraná.

Ahora se utilizan para tratar de lograr poner candidatos en Juntos por el Cambio (partido integrado por Mauricio Macri, Elisa Carrió, Dionisio Scarpín, Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Carolina Losada, otros...).

Los incendios están provocados por personas que van con combustible e inician múltiples focos, entre esos productores agropecuarios. Pero además de ser intencionales dicho por los bomberos que arriesgan sus vidas no solo en la lucha contra las llamas, sino saliendo a toda velocidad para ir a cubrir un siniestro.

Tenemos que tener en cuenta que las personas que usan actos de terrorismo contra la población lo hacen por dinero, por un cargo político en una lista o para copar un área sensible del estado como el Poder Judicial, Seguridad, etc... Tenemos en el estado personas que no les interesa la vida del otro para nada.

Con esta movida pirómana, Marcela Rolón (luego de dejar el departamento el empleado de la municipalidad de Avellaneda de apellido Stangaferro de donde es el actual Senador Nacional Dionisio Scarpín), la Profesora de Educación Física “Rolón” ingresa al departamento.







Quien le alquila es un tipo conocido y nombrado en mis boletines, nada más ni nada menos que el ex abogado, o matricula suspendida tengo que decir o de nuevo abogado... Germán Scheidegger que fuera condenado como partícipe por robo calificado a un año y 6 meses de prisión. La causa penal iniciada en 2009 fue resultado de un conflicto de familia que se profundizó con la denuncia sobre la sustracción de 1.264 cabezas de ganado y maquinaria agrícola. El caso fue dispuesto por el juez correccional Jorge Galvucera. Como se sospecha del SENASA y la Justicia provincial carecía de competencia se abrió la causa Nº 075/12 ante el Juzgado Federal a cargo del juez Aldo Alurralde. En ese contexto fue indagado Ceferino Tulián, a cargo de las oficinas de Senasa en la localidad de La Cigüeña, local luego desmantelado dadas las irregularidades detectadas”, señala el diario El Litoral.

Ahora Marcela Rolón vive en San Martín 283 Dpto. 3 y el sábado 5 de noviembre del 2022 siendo aproximadamente las 16 horas según el reporte de las imágenes/video que saco con el teléfono. Rolón enciende basura en el parrillero del que se desprende humo. Por ser la primera vez solo tomo registro y no hago la denuncia.

El martes de carnaval, 20/02/2023 aproximadamente 11:30hs Rolón enciende fuego en una pila de hojas secas debajo de un pequeño árbol que está cubierto de enredadera con ramas secas. Las que también tomo registro de video e imágenes y de la que en parte voy a publicar. Esa enredadera linda con una construcción en la parte de atrás de mi patio donde se encuentra una pieza que tiene un colchón, techo interior de madera, garrafa, tendido eléctrico.

Parece que Rolón quería causar molestias con el humo por el viento sur de ese día o directamente prender fuego mi domicilio. Por el rápido accionar que tuve al ver gran cantidad de humo y acercarme al tapial subido a unas sillas. Me encontré de sorpresa con la posibilidad de tener que elegir entre tomar registro de la situación y asumir que Rolón se podía arrepentir apagando inmediatamente el fuego como finalmente ocurrió o neutralizar de forma contundente la acción de Rolón. La situación dependía de “Rolón” que por suerte para su propia vida tomó la decisión correcta de apagar el fuego inmediatamente.

Está claro que yo no voy a permitir que nadie ponga en riesgo mi vida, la de mi familia o la de mis bienes personales. Va a ser una linda anécdota que salió bien para la agresora.

Para mí va a ser el recuerdo del día que casi mato a la “nuera o yerna” de Gabriel Gasparutti... El secretario de Protección Civil de la Nación teniendo como presidente a Alberto Fernández y quién diera su paso previo como Sub-secretario de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe y antes que eso en otros cargos políticos en el municipio y concejo de Reconquista.

Ahora ven que hay detrás de los atentados con fuego en la provincia de Santa Fe y Entre Ríos. Que difícil tarea tiene la Prefectura, Los Bomberos y las Fuerzas Armadas cuando hay funcionarios que no están a la altura de las circunstancias.

Marcela Rolón es la novia de Federico Gasparutti el hijo de Gabriel Gasparutti. La historia de esta familia que es de público conocimiento, lo escuchamos por radio y lo leímos en todos los medios del país. Pero siempre hay alguien que no se enteró.

Federico Gasparutti es el abogado que fue expulsado de la municipalidad de Reconquista por algunos problemas relacionados con la función pública.  Siendo director del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda de la ciudad sufrió un accidente con su auto en una de las esquinas de la avenida en la que terminó en una zanja. Como consecuencia del choque, una joven de 27 años que lo acompañaba sufrió la fractura de muñeca y algunas heridas leves y tuvo que ser atendida con una ambulancia. Una vez efectuado el análisis, se supo que Gasparutti tenía 0,97 grados de alcohol en sangre y que el test dio positivo.

Padre e hijo Gasparutti mostraron su enfado por el despliegue policial y amenazaron con "ocuparse" para mandar a trabajar a esos agentes a "Gato Colorado". Según medio locales.






Transcribo el prontuario de Federico Gasparutti que sacando la “novia” hasta el día de hoy se mantenía con respeto hacia mi persona.

Según los medios: El funcionario (Federico Gasparutti) quedó en evidencia delictual a partir de la investigación que el Ministerio Público de la Acusación llevaba adelante sobre el contador Rubén Alejandro Speranza, recientemente condenado en los tribunales de Reconquista como jefe de una asociación ilícita para organizar y explotar juegos ilegales; y anteriormente, afrontó otro proceso penal en la Provincia de Córdoba en el marco de una causa por estafa con cheques.

El fiscal Maglier explicó que, en el marco de sus funciones en el Departamento de Asuntos Legales, Gasparutti le ocasionó un perjuicio económico al municipio entre noviembre y diciembre de 2020", cuando intercedió de manera intencional e indebida para que el CPN Speranza abone solo la mitad de una multa y le entregue dinero a él a cambio de la bonificación ilegal.

El fiscal contó que entre las evidencias en las que se basa la imputación, está el audio de una conversación telefónica en la cual el funcionario le ofreció al CPN Speranza la reducción del monto a pagar. En tal sentido, agregó el representante del MPA que, en el diálogo, también se escucha que la persona investigada manifestó su voluntad de falsificar la firma del interlocutor.

Tras el acuerdo ilícito, el imputado solicitó formalmente la rebaja en la multa a través de un recurso que fue admitido por la municipalidad el jueves 3 de diciembre de 2020. Círculo cerrado, gestión completa.

El funcionario, además, es investigado por una conducta ilícita que llevó adelante en abril del año pasado, cuando también se valió de su puesto de trabajo para favorecer al mismo hombre, destacó el fiscal. ¿Qué hizo entonces Gasparutti?  "Emitió una certificación de cumplimiento de normas de conducta, a sabiendas de que ello no había sido así". Resulta que en el marco de otra causa penal que el CPN Speranza tenía en la Provincia de Córdoba (por estafa con cheques), el Poder Judicial de allá le concedió el beneficio de la Probation, mediante el cual, de cumplir con ciertas normas de conducta, el procesado iba a dejar de ser perseguido penalmente.

Oh casualidad, que, entre las condiciones, se acordó que cumpliría con tareas gratuitas al servicio de la Municipalidad de Reconquista, cosa que la gestión del Intendente de Reconquista Enri Vallejos aceptó, y quien debió controlar el cumplimiento (otra vez Gasparutti) también lo favoreció.

 

También recordemos que el fiscal que dejó el cargo por desaparecer expedientes de la fiscalía lo trajo el “Chacho” Marcón. Hablo del ex fiscal Rodrigo González. El Senador Marcón financió cartelería política de Enri Vallejos el actual intendente de Reconquista. Y en algunas cuestiones tienen una poderosa amistad. Espero que no sea toda delictiva.







En fin, los políticos no tienen norte, en un país que cada vez que matan a uno salen a llorar que SE TERMINA LA DEMOCRACIA. 

Están matando policías del Área de Investigación Criminal, de la Policía Federal, de la Gendarmería Nacional por ajustes de cuenta y no falta nada para que lo empecemos a ver entre jueces y fiscales. Así también como en Senadores e Intendentes.

A mi me tiene sin cuidado si Albertos Fernández y Mauricio Macri organizan atentados con la PFA, algunos fiscales y jueces federales, etc, etc... La verdad que son lamentables...  

No sería nada nuevo en la Argentina, pero ustedes están de paso. Y el país sobrevivió a mucho más que ustedes. Imagínense que sería de la Argentina si fuera por las bandas narcos. O los tipos que se dedican al Terrorismo de Estado, espionaje ilegal, a la coacción, etc, etc...

Podemos pasar por muchas situaciones duras tanto en el país como en el mundo como guerras, pero mejor que pasen y después vemos quienes sobreviven...

El pueblo argentino si no quiere ser colonizado por una potencia o si Latinoamérica quiere sobrevivir al futuro en un planeta que está al límite de los recursos naturales, al límite de la tolerancia climática, no le queda otra que unirse. Nadie nos va a regalar nada. Tenemos que crecer, hacernos más fuertes, desarrollar nuestras capacidades. Ser de interés para el mundo, atraer turismo, viajar, no nos podemos aislar. Eso no funciona, ya que las mentiras no duran. La realidad supera la ficción siempre.

El experimento social lo vemos en cada crisis económica, social, política, o por la naturaleza. Los grupos acinados terminan luchando entre sí. La disciplina, la educación y las normas de convivencia tienen su fin.

VIVA LA PATRIA!!!

FUERZA Y UNIDAD CARAJO!!!

 

jueves, 10 de noviembre de 2022

DIA DE LA TRADICIÓN

 

La historia que todos conocemos.

La idea de propender a la institucionalización de un día que conmemore las tradiciones gauchas, correspondió al poeta Francisco Timpone, que la propuso en la noche del 13 de diciembre de 1937, en una reunión de la Agrupación llamada Bases, institución que homenajeaba a Juan Bautista Alberdi y que tenía su sede en La Plata, provincia de Buenos Aires.

El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 DE NOVIEMBRE, fecha que fue elegida en conmemoración del nacimiento del poeta argentino José Hernández (1834 - 1886), que escribió, entre otros, el poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, relatos en forma de verso de la experiencia de un gaucho.

El 6 de junio de 1938 la agrupación presentó ante el Senado de la Provincia de Buenos Aires una nota pidiendo que se declare el 10 de noviembre como «Día de la Tradición», por el natalicio en dicha fecha de José Hernández. En la nota se propuso la peregrinación cívica al Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes, de San Antonio de Areco, en homenaje y como consagración efectiva de ese día.

Fuente: Wikipedia.

 

La TRADICIÓN según la rae.

1. f. Transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, costumbres, etc., hecha de generación en generación.

2. f. Noticia de un hecho antiguo transmitida por tradición.

3. f. Doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos.

4. f. En varias religiones, cada una de las enseñanzas o doctrinas transmitidas oralmente o por escrito desde los tiempos antiguos, o el conjunto de ellas.

5. f. Conjunto de rasgos propios de unos géneros o unas formas literarias o artísticas que han perdurado a lo largo de los años. La tradición del bodegón en la pintura española.

6. f. Elaboración literaria de narraciones orales, fiestas o costumbres propias de un pueblo. Las tradiciones peruanas de Ricardo Palma.

7. f. Der. Entrega a alguien de algo. Tradición de una cosa vendida.

8. f. Ecd. Conjunto de los textos, conservados o no, que a lo largo del tiempo han transmitido una determinada obra. La tradición del Libro de buen amor está formada por pocos manuscritos.

 

Lo que tenemos que entender por tradición es la transmisión de buenas costumbres emanadas del trabajo que desempeñaban los gauchos en el campo para la supervivencia de la familia. No es exactamente lo que expresaba el libro Martín Fierro sobre el gaucho. Pero no es el punto evaluar el código de conducta del gaucho. Un sobreviviente en una época dura de la Argentina.

Ahora miremos la costumbre que necesitamos asimilar hoy en día con un mundo que está ya en el borde de la decadencia ecológica.

Hay que dejar de prender fuego el monte. O como método de terrorismo, ya que eso es una vergüenza aun mayor...  Hay que dejar de sacrificar a la naturaleza en post de ahorrar plata para limpiar dignamente un terreno. No se puede seguir utilizando la depredación como “leitmotiv”. Porque estamos generando una generación de bastardos (hijos sin padres) criados a la buena del destino, sin una guía, sin valores y ya sin patria.

Las costumbres de una época probablemente fue prender fuego en alguna ocasión en el año. La que yo conocí, era la de gringos que agarraban un hacha y limpiaban un terreno salvando los árboles más grandes.

Podemos mejorar nuestros hábitos de vida. Y podemos contagiar esas buenas nuevas costumbres. No somos dueños de los métodos de cría de ganado o cultivo. Para que se den cuenta voy a publicar un par de imágenes de una nota que hicimos con Nelvar Raffin. Sobre el ingreso del ganado vacuno a la Argentina, desde España vía Brasil y Paraguay.

Los argentinos somos pioneros en muy pocas cosas. Espero que cuando se hable de tradición sea de buenas costumbres y no de si son nuestras costumbres o las trajimos de afuera. Tenemos que aprender a tener buenos hábitos. Eso es lo importante. Y si logramos ser originales en algún ámbito de la vida y transmitir esos conocimientos de generación en generación, mucho mejor aún...




Siempre hay un camino bueno para seguir.

La creación del Bosque Volkswagen para fortalecer la biodiversidad comenzó en septiembre de 2021 con una primera instancia de plantación de 1.500 árboles en Cholila, provincia de Chubut, y finalizó en el mes de enero con una segunda etapa de plantación de 3.500 árboles en la provincia de Córdoba.

El plan PlantaRSE también incluyó acciones en la planta de la empresa en Pacheco, provincia de Buenos Aires, donde, a través de un voluntariado corporativo de colaboradores se están cuidando árboles nativos para luego ser plantados en la futura reserva dentro del predio industrial. Dicho plan forma parte de la estrategia global Way to Zero de la compañía a nivel mundial, cuyo horizonte es alcanzar la neutralidad en emisiones de CO2 hasta el 2050 con acciones que van desde la producción de autos eléctricos e híbridos, hasta la utilización de energía limpia en los procesos de producción, así como la optimización de la cadena de valor, totalmente alineados a los objetivos del Acuerdo de París y el Pacto Verde de la Unión Europea.

Fuente: Infobae, Prensa VWA.

 

Campaña “Millón de Árboles”: la iniciativa de plantación, donación o adopción de especies nativas más grande del país que ya logró reforestar 530 mil árboles nativos.

Más de 7 millones de hectáreas se desmontaron en la Argentina en los últimos 30 años y solo en 2020 más de un millón de hectáreas se quemaron en incendios forestales. Con la meta de mitigar los daños en forma unida y con acciones voluntarias, en la Semana del Árbol lanzaron la mayor campaña de reforestación de especies nativas sumando voluntarios para la creación de viveros, plantación de arbolado urbano para crear ciudades más verdes, y restauración de áreas con bosques nativos. En total ya en se han logrado plantar más de 530.000 árboles nativos en todo el país.

Por Patricia Escobar @argentinaforest.

 

Las quemas en el Delta del Paraná.

“La Pampa Húmeda se trasladó a las islas”, sintetizó Del Frade en diálogo con Nuestras Voces. Para el dirigente, los incendios aumentaron cuando se puso en discusión el manejo de los puertos por donde se exportan las materias primas agropecuarias (Caso Vicetin) y luego de la masiva movilización de 5.000 personas en contra de las quemas. “Hay un componente político detrás de todo esto; el humo sobre la ciudad se usa como un elemento de desestabilización al gobierno municipal, provincial o nacional”, agregó Del Frade.

 

Por su parte, Quinteros puso algunos números a la extensión de la frontera agropecuaria sobre el Delta. “En los últimos cinco años, la cantidad de cabezas de ganado era de 150.000; y según el último Censo Agropecuario, hay 2 millones de cabezas de ganado en las islas. Eso implica que por un lado se extendió la frontera de la soja y por otro, una sobre explotación sobre las islas. Al principio, los isleños hacían un cuidado de ese ganado, de manera agroecológica. Pero hoy son grandes empresas las que manejan todo”, indicó la referente ambiental del Frente de Todos santafesino.

 

Según Del Frade, esos grandes empresarios, además de llevar sus vacas hacia las islas, también instalaron otros negocios de manera clandestina, como por ejemplo posibles Feed Lot.

Fuente: La Tinta.

 

Todas las miradas puestas en los responsables de las quemas. Los típicos sectores que se dedican al negocio de los atentados o los golpes de estado. Interesante novedad la de un empresario agropecuario asesinado.

Mientras Jueces, Fiscales, presidente de la SRA al momento, o grupos empresarios incluso legisladores de Juntos por el Cambio evitan una ley de humedales. Esto es lo que ocurre. Ya empezaron a asesinar empresarios agropecuarios.

Andrés Blaquier, el empresario asesinado salvajemente de un disparo en el tórax. Para “robarle una moto” que no tiene mercado de venta en Argentina y que fuera abandonada a poca distancia del hecho.

Blaquier era pariente de la familia propietaria del ingenio Ledesma y de todos los negocios agroalimentarios relacionados con el mismo, que es considerada como una de las fortunas más importantes del país.

La víctima se desempeñaba como un empleado de alto rango actualmente en la estructura empresarial de los Blaquier, ocupando el cargo de director de Negocio Agropecuario de Ingenio Ledesma y estaba a cargo de “La Biznaga”, una cabaña dedicada a la ganadería con campos en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.

Sin entrar en detalle con la nefasta trayectoria de los Blaquier en la Argentina.

Fuente: Página 12.

 

Otro acontecimiento interesante para mencionar es el “ahorcamiento” de un empresario que estuvo a cargo del Puerto de Rosario. Uno de los puntos neurálgicos del narcotráfico de la Republica Argentina y no el único lugar con complicidad de movimiento de droga bajo la orbita de la familia Vicentin. La que ahora se encuentra a la vista de todas las miradas. Mi interpretación es que los Cárteles de Droga que operan en Argentina deben querer seguir moviendo droga por los puertos, pero por otro lado Vicentin está con pocas posibilidades de maniobras ya que acumula un número elevado de delitos en un "sorpresivamente lento" y largo proceso de investigación.

Nicolás Nardelli fue hallado sin vida en una casa. La Fiscalía de San Lorenzo lleva adelante la investigación. La causa de muerte fue suicidio por ahorcamiento. Usó una manguera de regar. Extraño acontecimiento para una persona que debe contar con dinero para comprar una soga...

Fuente: Agrofy.

Me pregunto ahora, dónde está el senador Dionisio Escarpín para poner la cara por una de las familias que lleva el historial delictivo más grande de la historia de la Republica Argentina.

No quiero dejar pasar un párrafo para la inteligencia civil y militar (hay dos escuelas en argentina) integradas en el Sistema de Inteligencia Nacional. No me importa de que lado luchen. Su capacidad para “zafar” y refugiarse en organismos de inteligencia extranjeros como la CIA se va a terminar. Estamos transitando una guerra mundial que no va a terminar bien para nadie. A mi no me importan los medios, ni el costo que tenga el país. Lo único importante para el país es extirpar el material humano decadente del sistema. 


Muchas cosas pierde el hombre / Que a veces las vuelve a hallar; / Pero les debo enseñar, / Y es bueno que lo recuerden: / Si la vergüenza se pierde, / Jamás se vuelve a encontrar.

martes, 5 de marzo de 2013

Estado Terrorista



CORRUPTION PERCEPTIONS INDEX 2012
Indice de percepción de la corrupción 2012. La corrupción puede ocurrir en cualquier lugar. Cuando los políticos ponen sus propios intereses por encima de los del público. Cuando los funcionarios demandan dinero y favores de los ciudadanos por servicios que deberían ser gratuitos. La corrupción no es sólo un sobre lleno de dinero, aunque estas personas toman decisiones que afectan nuestras vidas.
Sabemos que la corrupción es un problema en todo el mundo. El Índice se toma en base a la opinión de expertos.
El índice de menor corrupción a mayor corrupción, en el cuadro. Tenemos 7º Australia, 9º Canadá, 13º Alemania, 80º China, 83º Perú, 94º Grecia, 102º Argentina, 105º México, 144º Siria.   De 176 países evaluados.
Transparency International es la organización global de sociedad civil que lidera la lucha contra la corrupción. Con asiento en su secretaría internacional de Berlín.


AUC, FARC, ETA.
Los paramilitares surgen en Colombia como grupo armado para combatir la insurgencia o guerrilla, estos grupos compuestos por civiles, policías y militares. Se denominaban las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) y su origen se dividió en dos grupos fuertes. Con el tiempo se constituyeron en bloques dividiéndose regiones. Tuvieron relativo éxito en la lucha contra narcos conocidos, ELN, o FARC. Desplazándolos a estos grupos del poder y los centros urbanos. Los métodos utilizados fueron: actuar en la clandestinidad fuertemente armados y el uso de sicarios de todo tipo. Luego las AUC ingresaron al negocio de las drogas.
En la presidencia de Álvaro Uribe Vélez se  encarceló a los cabecillas  y se los trasladó a los EEUU.
La FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) es lo que se conoce como narcoguerrilla. Famosos por tener secuestrados desde policías o campesinos, hasta altos funcionarios o candidatos a la presidencia. Un caso muy conocido fue el secuestro y recuperación de Íngrid Betancourt sin disparar una sola bala. En una excelente maniobra de infiltración militar y de inteligencia monitoreada por el gobierno...
ETA (Euskadi Ta Askatasuna) “País Vasco y Libertad” Conocidos por sus violaciones a los DDHH y sus métodos de usar grandes cantidades de explosivos en sus incursiones contra funcionarios y policías.
En Argentina y gracias a la afinidad por la guerrilla de CFK y Hebe de Bonafini operan en la actualidad todos estos grupos, FARC, ETA, AUC. Las Madres de Plaza de Mayo cuentan con una Universidad que está fuera del sistema educativo (sin control del estado). Y cuentan con recursos e inmuebles (millonarios).
Operaciones en Argentina de la Inteligencia Colombiana y la DEA: “Mi Sangre”, conocido también como “Henry” y otros apodos, fue uno los lugartenientes del jefe paramilitar Diego Murillo, alias Don Berna, que fue extraditado a Estados Unidos en 2008 junto con otros jefes de las AUC. Pertenecían al llamado bloque Capital de Bogotá. Henry fue capturado en Argentina.


“Henry” de Jesús López Londoño tiene dos hijos, uno de 8 años y un bebé, nacido en Argentina. Su captura fue posible gracias a la colaboración de miembros de la policía colombiana con el apoyo de la DEA estadounidense (menciono que la DEA y la CIA agencias de EEUU archiconocidas operan en completa libertad en Argentina en estrecha vinculación con la SIDE. También en el país hay agentes del Mossad y otras fuerzas extranjeras)…
Londoño llegó a Argentina en 2007 acompañado de su mujer y de su hijo, consiguió el asilo para ellos a principios de 2008, pero perdieron el estatus en 2009 porque abandonaron el país y viajaron a Colombia.
“Mi Sangre” residía en Argentina sin asilo político legal, solo con custodia de la SIDE que seguía sus pasos de cerca. Lo más probable es que la SIDE le “vendiera protección”.
En diciembre del 2011 llega a la Argentina desde Venezuela. Para instalarse en el Cantry de Nordelta, pero contaba con varias propiedades y chacras en el país. Cuando lo capturaron en un restorán de Pilar tenía en su poder un DNI. Se investiga conexiones entre los hermanos Juliá por el Narcojet capturado en España y el crimen en el Shopping de Unicenter de Martínez.
Podemos agregar que los principales cárteles mexicanos de la droga –el de Sinaloa, el de Tijuana y Los Zetas– lograron expandirse hasta  Argentina. El hombre más buscado del mundo después de Bin Laden es el Chapo Guzmán que vivía en Argentina hasta  el 2011. La noticia fue confirmada por la agencia Noticias Argentinas: el narco vivió en Argentina junto a su esposa y una hijastra, la DEA estaba al tanto. Pero el "Chapo" también conocía los movimientos de esa agencia y dos días antes de que pidieran su captura internacional habría emigrado a Europa, como cualquier persona que deja el país, desde el aeropuerto de Ezeiza. Hoy se desconoce su paradero.
Atentados a la comunidad Judía. Hay infinidad de testimonios periodísticos que ponen en el centro de la escena a la SIDE como la conexión local de los atentados. La SIDE se dedicó a tapar pruebas y a la inteligencia previa de los atentados.


La SIDE (para algunos, ex Secretaría de  Inteligencia del Estado) hoy es un Ministerio oculto, la “casa” como la designan sus agentes. Se llama Servicios e Inteligencia (SI).
A la SIDE se le atribuye el asesinato de Julio López y otros… Métodos para matar de la SIDE: inducir al suicidio, simular suicidio, simular un robo con posterior asesinato, asesinato, el uso de algunas otra fuerzas de seguridad para matar, sicarios, etc, etc…
A la SIDE le paga el sueldo el Gobierno Nacional, pero como se dijo integra alianzas. Recluta de distintas fuerzas y jurisdicciones. Actúa construyendo poder político. Y tiene representación legislativa. Además de sus negocios.

Santa Fe,  A partir del descubrimiento en operaciones de narcotráfico y trata que ligan a la cúpula de la Policía de la Provincia de Santa Fe y al gobierno Socialista de Bonfatti. Sin nombrar detalles sobre la bochornosa fuga del ex Jefe la policía provincial “Tognoli”.
Se destapa las intenciones de trasladar el negocio del narcotráfico a una suerte de legalización del mercado por parte de dicho gobernador. Bonfatti quien comparte intereses junto a Binner en plena carrera presidencial que dejan ver los mismos métodos y pilares los que comparten con sectores a nivel nacional. Uso del narcotráfico como financiación y el intento de modificar la constitución provincial en este caso para una reeleción.

Calchaquí, prov. de Santa Fe: Grave denuncia del Intendente “Ruben Cuello” de esa localidad. El intendente denunció que se trabajó en un operativo de investigación sobre drogas y cuando ya se estaba por realizar el allanamiento. Otros policías avisaron a los narcos. No hay un compromiso por parte de esta fuerza hacia la sociedad. La policía tiene recursos muy importantes como motos y móviles.  La policía se está volcando a la ruta y no se ocupan de los barrios. Además de poner de pretexto al intendente, siendo una total falacia. Incluso el mismo intendente llama al 101 nadie atiende. Un problema sin duda de la cúpula policial. Insistió que “falta una responsabilidad máxima de la policía” y vaticinó sobre las repercusiones negativas de sus declaraciones, pero “me las banco como padre de dos hijas que merecen ser protegidas”.

Reconquista, tiene hoy en día a la SIDE operando a pleno, intervención de teléfonos públicos y privados, trato con empresarios del transporte como por ejemplo CREDIFIN, donde su gerente-propietario Gustavo Accinelli es “monotributista” y mantiene testaferros familiares-socios en inversiones. La lista es larga. Es como preguntarse qué quiere la SIDE con la cúpula de la Coop. Agrícola de Avellaneda, salvo que se quieran postular a algo. Será  ese el caso???
 En Reconquista la droga circula a la vista de todos, en especial de los agentes de control de drogas de la Policía provincial. Responsables: Jefe Crio. Mayor Hugo Rodríguez y como subjefe Crio. Insp. Walter Onieva, podemos decir que estos a la vez custodian narcos locales o liberan zona o “eventos”. Jueces federales como Dr. Aldo Alurralde o el Fiscal Federal Roberto Salum, se jactan de eventos de la dictadura de hace 30 años y hoy acompañan al nuevo “Terrorismo de Estado”. Lo que hace parecer que son más “inocentes” que el cuento de “Pulgarcito” o son cómplices de terrorismo. No es casualidad que el presidente del Concejo Municipal, Néstor Della Rosa quiere despenalizar la marihuana o acompañar un proyecto oficialista nacional para “despenalizar todas las drogas”…
Quieren responsables sobre Narcotráfico, Trata de Personas, Negocios clandestinos y Apuestas. Como vemos tenemos los nombres y apellidos… Hay una luz de esperanza en Argentina??? Deberías vos mismo hacerte esa pregunta... Estas dispuesto a luchar por tu país??? O esperamos que alguien pelee nuestras propias guerras…

Diseño y Edición: Ariel Vallejos
Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 12 Hs y  17 a 20 Hs.
Dirección: Olessio 356 – 1º “B” – C.P.: 3560.
Teléfono: 03482 15 630512.
Reconquista (Santa Fe)
TW: @PeriodicoCS
Mail: reconquistareport@gmail.com
Blogs: http://reconquistareport.blogspot.com.ar
Nuevo!!!
Web: www.PeriodicoCS.wix.com/PeriodicoCS

lunes, 18 de febrero de 2013

Sprint de Triatlón en Reconquista


El Triatlón con una distancia de 750 mts de Nado, 20 km de Ciclismo y 5 km de Pedestrismo de este domingo 17 de febrero del 2013. Se desarrolló con buena participación tanto de atletas de Reconquista y zona. Como de público presente.
La competencia fue organizada por Oscar Biasioli (experiencia en IronMan), apoyo de la Secretaria de Deporte de Reconquista, Secretaria de Deporte de  Avellaneda, Reconquista Tenis Club, Club Náutico de Reconquista, Medios de Prensa, entre otros.
El desarrollo de la competencia fue acompañada por condiciones climáticas buenas, solo con algo del viento típico que se produce a media mañana por las condiciones atmosféricas. Viento que prácticamente no alteró los tiempos normales de competencia previstos.
El primer participante salió del agua en un tiempo de 8 min. 15 seg. Si bien es una distancia corta para este tipo de competencias, se pudo apreciar distintas estrategias en el agua sobre todo respecto a la trayectoria En un sector del río que tiene más de 300 mts de ancho. Hubo participantes que eligieron arrimarse a la costa evitando el canal un poco “picado”, como se dice en el ambiente náutico cuando hay oleaje producido por viento en sentido opuesto a la corriente. Y los más fuertes trazaron una línea más recta por el centro, poniendo toda la potencia que se necesita para ese fin, (en condiciones normales es obvio que ir por el canal río abajo uno termina favorecido por la velocidad de la corriente).  Rescatamos la participación de Canotaje Aventura  con gente de toda la zona en kayaks y piraguas. A los Guardavidas que no mezquinaron nada a la hora de saltar al agua para guiar u “orientar” a “algún” nadador que no escuchaba las instrucciones como suele pasar siempre en este tipo de eventos.
También se contó con cinco lanchas con médicos a bordo y el servicio de Ambulancia.
En ciclismo el circuito trazado de 20 km de oeste a este, favorable hasta la mitad del trayecto, pero la otra mitad la lucha con el viento se volvió a hacer presente, los abandonos fueron muy pocos, los que se produjeron por problemas mecánicos y no humanos.
Al final la etapa de Pedestrismo con un “sol a pleno” digno de mediados de febrero, acompañó a los corredores… El calor por suerte solo pudo ser mitigado por las “excelentes y solidarias colaboradoras” al costado de la ruta ofreciendo incansablemente agua a los atletas.
La entrega de premios se realizó con un marco muy cordial y de camaradería digno de las personas que practican este tipo de deportes. Las que no solo reconocen el esfuerzo del otro sino que alientan y aplauden en todas las etapas.
Para cerrar la mañana algunos grupos terminaron almorzando alguna comida en la costa del hermoso Río San Jerónimo. En mi caso con un grupo de participantes en el Parador,  el típico asado que ni la lluvia que se produjo hora después del mediodía pudo detener!!!
Felicitaciones a los organizadores, participantes y atletas. El próximo 2 de marzo se realizará la prueba Olímpica de Triatlón que consta de 1500 mts de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de pedestrismo. Individual y posta.


Tabla de Resultados (Resumen)

Ganador en la General Individual (completaron las tres etapas solas/os)
1º Lucas Marca, 2º Martín Barbona, 3º Hugo Barraza.
Mujeres:
6º en la General Lorena Coronel, 12º María Elena Landy, 16º Angélica Spesot.

Categoría por Postas
1º Equipo: Walter Molina, Gastón Aquino y Germán Bandeo.